ANTECEDENTES
Servicios Integrales Agropecuarios de Guerrero SC, nace después de que un grupo de profesionales dedicados al ramo Agropecuario deciden constituirse legalmente en una Sociedad Civil, para poder brindar servicios de asesoría, capacitación y asistencia técnica a particulares, organizaciones e instituciones públicas, sociales y privadas para elaborar planes, programas y proyectos de inversión, así como también vincularlos al sector financiero en sus diferentes niveles de operación, así a como a las instituciones que operan capital de riesgo con proyectos viables de impacto local y regional, ya que en la actualidad existe una tendencia a que un gran universo de programas y servicios deben ser ejecutados por ONG´s como la nuestra.
La sociedad se constituyó legalmente el día 27 de Mayo del 2010, mediante una asamblea general de socios donde se acordó el objetivo de la sociedad, estatutos y representantes. El día 1° del mes de Octubre del año 2010 se protocolizo el acta constitutiva en la Notaria Pública No. 1 del Distrito Judicial de los Bravo, en Chilpancingo Guerrero, dando fe el Notario Público Juan Pablo Leyva y Córdoba, bajo el número de acta Cuarenta y ocho mil cuatrocientos treinta y nueve. Por otro lado se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad, del Comercio y Crédito Agrícola, bajo el folio registral electrónico No. 773 correspondiente al Distrito de los Bravo del Estado Libre y Soberano de Guerrero con fecha 11 de Noviembre del 2010.
MISION Y VISION
MISION
Somos una empresa de servicios, que brindamos asistencia técnica y capacitación, para el desarrollo de capacidades, técnicas, organizativas, financieras y comerciales en el sector rural, que incentiva la creación de riqueza y la mejora de la calidad de vida de nuestros clientes y asociados.
VISION
Consolidarse como una empresa generadora de oportunidades de desarrollo a nivel estatal, posicionada en el sector rural, como una entidad de prestación de servicios responsable y reconocida por la calidad de los servicios que presta.
OBJETO SOCIAL
1) Proporcionar servicios de asesoría, capacitación y asistencia técnica a particulares, organizaciones e instituciones públicas, sociales y privadas, para elaborar planes, programas y proyectos de inversión en aspectos de educación, salud, alimentación, vivienda, producción, acopio, distribución, transformación y comercialización, que fomenten el empleo y la cultura ambiental. 2) Formular, evaluar e instrumentar de manera enunciativa pero no limitativa, estudios y proyectos de desarrollo regional, tanto en el ámbito rural como urbano. 3) Impulsar y realizar actividades para proteger y restaurar los recursos naturales y preservar el equilibrio ecológico. 4) Fungir como agencia de desarrollo local y regional para la promoción y el fomento del mejoramiento integral de la población y del entorno físico y ambiental en que se desenvuelve. 5) realizar cualquier tipo de actividad agrícola, ganadera, acuícola, industrial, comercial, ambiental y de servicios permitida por la ley, que tengan como ejes fundamentales la equidad de género y la justicia social. 6) Obtener créditos y financiamientos necesarios para la realización de los fines de la sociedad, distribuirlos entre los socios y agremiados con o sin intermediación, por lo que la sociedad podrá fungir como entidad dispersora para con sus socios y agremiados, o clientes. 7) Otorgar y recibir garantías específicas, emitir obligaciones, aceptar, girar, endosar y avalar toda clase de títulos de crédito y participar en cualquier clase de operaciones de crédito, así como otorgar fianzas, garantías, obligaciones solidarias y avales de cualquier clase, respecto de obligaciones contraídas o de los títulos emitidos y aceptados por terceros. 8) Celebrar con personas físicas o morales, toda clase de contratos y convenios necesarios para el cumplimiento de los fines, ya sea de fideicomiso, de aseguramiento, de garantía, de asesoría técnica, financiera, contable, fiscal o de cualquier índole que contribuyan al beneficio de la sociedad en general y de los socios en lo particular. 9) Avalar, endosar e intervenir en cualquier forma en todo tipo de títulos de crédito y documentos contables a favor de terceros, sin fines de especulación comercial. 10) Vincular al sector financiero, en sus diferentes niveles de operación así como a las instituciones que operan con capital de riesgo, con proyectos viables, para su apoyo correspondiente. 11) Constituir y/o celebrar contratos de fideicomiso de cualquier tipo, con recursos propios o de cualquier otra persona, ya sea física o moral, del sector público, social o privado, pudiendo otorgar a ésta facultades para que se giren las instrucciones a la fiduciaria sobre el destino de los recursos fiduciarios o en relación a los propios fines del fideicomiso constituido. 12) La prestación y/o contratación de manera directa o por encargos de/a terceros de toda clase de servicios técnicos, consultivos y de asesoría en general de cualquier género, relativo a su objeto y fines, y en general la concertación, celebración y ejecución de cualquier acto, contrato o convenio de naturaleza civil o mercantil que sea útil, necesario o conveniente para la plena realización de su objeto y fines. 13) Promover el uso de tecnologías limpias en la medida de sus las posibilidades, como son proyectos innovadores para mejorar el desempeño ambiental. 14) Promover el desarrollo de empresas agropecuarias y rurales, privadas y sociales.
esperamos comentarios...
ResponderEliminar