1) PROPORCIONAR SERVICIOS DE ASESORÍA, CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA A PARTICULARES, ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS, SOCIALES Y PRIVADAS, PARA ELABORAR PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ASPECTOS DE EDUCACIÓN, SALUD, ALIMENTACIÓN, VIVIENDA, PRODUCCIÓN, ACOPIO, DISTRIBUCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, QUE FOMENTEN EL EMPLEO Y LA CULTURA AMBIENTAL.
2) FORMULAR, EVALUAR E INSTRUMENTAR DE MANERA ENUNCIATIVA PERO NO LIMITATIVA, ESTUDIOS Y PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL, TANTO EN EL ÁMBITO RURAL COMO URBANO.
3) IMPULSAR Y REALIZAR ACTIVIDADES PARA PROTEGER Y RESTAURAR LOS RECURSOS NATURALES Y PRESERVAR EL EQUILIBRIO ECOLÓGICO.
4) FUNGIR COMO AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL PARA LA PROMOCIÓN Y EL FOMENTO DEL MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN Y DEL ENTORNO FÍSICO Y AMBIENTAL EN QUE SE DESENVUELVE.
5) REALIZAR CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD AGRÍCOLA, GANADERA, ACUÍCOLA, INDUSTRIAL, COMERCIAL, AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PERMITIDA POR LA LEY, QUE TENGAN COMO EJES FUNDAMENTALES LA EQUIDAD DE GÉNERO Y LA JUSTICIA SOCIAL.
6) OBTENER CRÉDITOS Y FINANCIAMIENTOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS FINES DE LA SOCIEDAD, DISTRIBUIRLOS ENTRE LOS SOCIOS Y AGREMIADOS CON O SIN INTERMEDIACIÓN, POR LO QUE LA SOCIEDAD PODRÁ FUNGIR COMO ENTIDAD DISPERSORA PARA CON SUS SOCIOS Y AGREMIADOS, O CLIENTES.
7) OTORGAR Y RECIBIR GARANTÍAS ESPECÍFICAS, EMITIR OBLIGACIONES, ACEPTAR, GIRAR, ENDOSAR Y AVALAR TODA CLASE DE TÍTULOS DE CRÉDITO Y PARTICIPAR EN CUALQUIER CLASE DE OPERACIONES DE CRÉDITO, ASÍ COMO OTORGAR FIANZAS, GARANTÍAS, OBLIGACIONES SOLIDARIAS Y AVALES DE CUALQUIER CLASE, RESPECTO DE OBLIGACIONES CONTRAÍDAS O DE LOS TÍTULOS EMITIDOS Y ACEPTADOS POR TERCEROS.
8) CELEBRAR CON PERSONAS FÍSICAS O MORALES, TODA CLASE DE CONTRATOS Y CONVENIOS NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES, YA SEA DE FIDEICOMISO, DE ASEGURAMIENTO, DE GARANTÍA, DE ASESORÍA TÉCNICA, FINANCIERA, CONTABLE, FISCAL O DE CUALQUIER ÍNDOLE QUE CONTRIBUYAN AL BENEFICIO DE LA SOCIEDAD EN GENERAL Y DE LOS SOCIOS EN LO PARTICULAR.
9) AVALAR, ENDOSAR E INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN TODO TIPO DE TÍTULOS DE CRÉDITO Y DOCUMENTOS CONTABLES A FAVOR DE TERCEROS, SIN FINES DE ESPECULACIÓN COMERCIAL.
10) VINCULAR AL SECTOR FINANCIERO, EN SUS DIFERENTES NIVELES DE OPERACIÓN ASÍ COMO A LAS INSTITUCIONES QUE OPERAN CON CAPITAL DE RIESGO, CON PROYECTOS VIABLES, PARA SU APOYO CORRESPONDIENTE.
11) CONSTITUIR Y/O CELEBRAR CONTRATOS DE FIDEICOMISO DE CUALQUIER TIPO, CON RECURSOS PROPIOS O DE CUALQUIER OTRA PERSONA, YA SEA FÍSICA O MORAL, DEL SECTOR PÚBLICO, SOCIAL O PRIVADO, PUDIENDO OTORGAR A ÉSTA FACULTADES PARA QUE SE GIREN LAS INSTRUCCIONES A LA FIDUCIARIA SOBRE EL DESTINO DE LOS RECURSOS FIDUCIARIOS O EN RELACIÓN A LOS PROPIOS FINES DEL FIDEICOMISO CONSTITUIDO.
12) RECIBIR CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS DE CUALQUIER INSTITUCIÓN BANCARIA O FINANCIERA DEL PAÍS O DEL EXTRANJERO; DE PERSONAS FÍSICAS Y MORALES, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS FINES DE LA SOCIEDAD Y PARA OTORGARLOS A SUS ASOCIADOS O CLIENTES CON O SIN GARANTÍA; OTORGAR GARANTÍAS A FAVOR DE TERCEROS, SUSCRIBIR, ENDOSAR, AVALAR, DESCONTAR EN CUALQUIER FORMA Y NEGOCIAR CON TÍTULOS DE CRÉDITO, PARA REALIZAR CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD PRODUCTIVA CONSIDERADA DENTRO DE SUS FINES.
13) INVERTIR SUS RECURSOS LÍQUIDOS EN INSTRUMENTOS DE CAPTACIÓN DE ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO EN INSTRUMENTOS DE DEUDA DE FÁCIL REALIZACIÓN, ASÍ COMO CONSTITUIRSE O ADHERIRSE A CUALQUIER FIDEICOMISO, Y PODER RECIBIR Y OTORGAR GARANTÍA FIDUCIARIA.
14) EMITIR, GIRAR, ENDOSAR, ACEPTAR, AVALAR, DESCONTAR Y SUSCRIBIR TODA CLASE DE TÍTULOS DE CRÉDITO Y DOCUMENTOS MERCANTILES Y EN GENERAL, NEGOCIAR Y REALIZAR EN CUALQUIER FORMA PREVISTA POR LA LEY TODO TIPO DE OPERACIONES DE CRÉDITO, ASÍ COMO EXPEDIR ESTADOS DE CUENTA EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE ORGANISMOS Y ACTIVIDADES AUXILIARES DE CRÉDITO, QUEDANDO FACULTADA LA SOCIEDAD PARA PACTAR Y COBRAR INTERESES Y CAPITALIZARLOS COMO ACCESORIOS EN GENERAL.
15) CONSTITUIR, OTORGAR, RECIBIR O ADMITIR GARANTÍAS PRENDARÍAS, HIPOTECARIAS, FIDUCIARIA Y LIQUIDAS POR OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR LA PROPIA SOCIEDAD O POR TERCEROS, QUEDANDO FACULTADO EN SU CALIDAD DE ACREEDORA, PARA LA NEGOCIACIÓN, ADJUDICACIÓN, VENTA O ENAJENACIÓN DE LA HIPOTECA, ASÍ COMO CONSTITUIRSE EN OBLIGADO SOLIDARIO, FIADOR Y AVALISTA DE ESTOS ÚLTIMOS, ASÍ COMO, CEDER EN PROPIEDAD O GARANTÍA LA CARTERA QUE GENERE Y LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.
16) ORGANIZAR REUNIONES, CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS, FOROS, CONGRESOS, COLOQUIOS, ENCUENTROS Y OTROS MECANISMOS PARA ANALIZAR LOS TEMAS RELACIONADOS CON LOS PROPÓSITOS DE LA SOCIEDAD.
17) LA PRESTACIÓN Y/O CONTRATACIÓN DE MANERA DIRECTA O POR ENCARGOS DE/A TERCEROS DE TODA CLASE DE SERVICIOS TÉCNICOS, CONSULTIVOS Y DE ASESORÍA EN GENERAL DE CUALQUIER GÉNERO, RELATIVO A SU OBJETO Y FINES, Y EN GENERAL LA CONCERTACIÓN, CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CUALQUIER ACTO, CONTRATO O CONVENIO DE NATURALEZA CIVIL O MERCANTIL QUE SEA ÚTIL, NECESARIO O CONVENIENTE PARA LA PLENA REALIZACIÓN DE SU OBJETO Y FINES.
18) PROMOVER EL USO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS EN LA MEDIDA DE SUS LAS POSIBILIDADES, COMO SON PROYECTOS INNOVADORES PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO AMBIENTAL.
19) PROMOVER EL DESARROLLO DE EMPRESAS AGROPECUARIAS Y RURALES, PRIVADAS Y SOCIALES.
20) LA ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES; MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE REQUIERAN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES SOCIALES Y TODO CUANTO SEA ANEXO O CONEXO CON DICHOS FINES.
21) OTORGAR Y CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS Y CONVENIOS DE LÍCITO COMERCIO; CIVILES Y MERCANTILES NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO SOCIAL.
22) ADQUIRIR O CONTRATAR LOS INSUMOS, BIENES Y SERVICIOS QUE REQUIERAN LOS CULTIVOS EXPLOTACIONES Y TRANSPORTACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS, EN BENEFICIO DE SUS ASOCIADOS O CLIENTES.
23) ADQUIRIR, POSEER, CONSTRUIR, ADMINISTRAR, ADJUDICARSE, VENDER, ESTABLECER, DAR O TOMAR EN ARRENDAMIENTO O COMODATO, GRAVAR O ENAJENAR, POR CUALQUIER MEDIO JURÍDICO TODA CLASE DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES Y EQUIPO O DE DERECHOS REALES SOBRE LOS MISMOS, YA SEAN ADQUIRIDOS COMO OPCIÓN TERMINAL DE ARRENDAMIENTOS O MEDIANTE ADJUDICACIÓN DE GARANTÍAS O MEDIANTE CONTRATACIÓN COMERCIAL, ASÍ COMO ADQUIRIR LOS DERECHOS REALES SOBRE LOS MISMOS QUE SEAN NECESARIOS TAMBIÉN RECIBIR LEGADOS, HERENCIAS, DONATIVOS Y CUALQUIER OTRO QUE SEA NECESARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN.
24) OBTENER POR CUALQUIER TITULO PATENTES, MARCAS, NOMBRES COMERCIALES, OPCIONES DE PREFERENCIA, DERECHOS O CONCESIONES QUE SEAN NECESARIOS, ÚTILES O CONVENIENTES PARA LA REALIZACIÓN DE SU OBJETO Y FINES.
25) EJECUTAR TODO TIPO DE ACTOS JURÍDICOS, ADMINISTRATIVOS, CIVILES, PENALES CON CUALQUIER AUTORIDAD DEL PAÍS Y EN EL EXTRANJERO.
26) PROMOVER, CONSTITUIR, ORGANIZAR, EXPLOTAR Y TOMAR PARTICIPACIÓN EN EL CAPITAL Y PATRIMONIO DE TODO GÉNERO DE SOCIEDADES MERCANTILES, CIVILES, ASOCIACIONES O EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES O DE SERVICIOS, O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, NACIONALES COMO EXTRANJERAS, ASÍ COMO PARTICIPAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE EN SU ADMINISTRACIÓN U OPERACIÓN.
27) EMITIR, ADQUIRIR Y VENDER ACCIONES, PARTICIPACIONES, PARTES DE INTERÉS, OBLIGACIONES DE TODA CLASE DE EMPRESAS O SOCIEDADES.
28) CONTRATAR AL PERSONAL NECESARIO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES SOCIALES Y DELEGAR EN UNA O VARIAS PERSONAS EL CUMPLIMIENTO DE MANDATOS, COMISIONES, SERVICIOS Y DEMÁS ACTIVIDADES PROPIAS DE OBJETO.
29) ELABORAR TODO TIPO DE PROYECTOS Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN TODA CLASE DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE AUTORIZACIÓN, CONCURSO, LICITACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
30) ADQUIRIR Y DISTRIBUIR LOS INSUMOS NECESARIOS PARA SUS MIEMBROS Y OTROS PRODUCTORES AFINES, COMERCIALIZAR LA PRODUCCIÓN DE LOS MISMOS, INCLUYENDO EL ESTABLECIMIENTO DE CANALES DE COMERCIALIZACIÓN, INDUSTRIAS, BODEGAS Y MERCADOS PROPIOS.
31) GENERAR VÍNCULOS CON ASOCIACIONES, FUNDACIONES Y OTROS ORGANISMOS NACIONALES O INTERNACIONALES DE APOYO AL SECTOR SOCIAL.
32) ACTUAR COMO AGENTE, CONCESIONARIO, COMISIONISTA, DISTRIBUIDOR, MEDIADOR O REPRESENTANTE DE CUALQUIER PERSONA FÍSICA O MORAL, NACIONAL O EXTRANJERA CUYO OBJETO SEA SIMILAR, AFÍN, INHERENTE, DERIVADO O COMPLEMENTARIO A SU OBJETO Y FINES PRECISADOS.
33) DISEÑAR, DIRIGIR, SUPERVISAR, EJECUTAR, CORREGIR E INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN PROYECTOS Y SISTEMAS EN GENERAL, ASÍ COMO EL REALIZAR TODO TIPO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE SEAN REQUERIDAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS.
Servicios Integrales Agropecuarios de Guerrero SC
Una empresa dedicada a la proveduria de servicios al campo guerrerense, en lo que cabe a consultoría, asesoría, dias demostrativos, capacitaciones, elaboración de proyectos de inversión, gestíon y colocación de créditos, recuperación de cartera y elaboración de propuestas en general para distintas depedencias Estatales y Federales.
viernes, 8 de julio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
Organigrama de SERVIAGRO SC
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
La sociedad está conformada legalmente por 4 socios, de los cuales uno funge la función de administrador único.
La sociedad está conformada legalmente por 4 socios, de los cuales uno funge la función de administrador único.
Estrategias que busca SERVIAGRO SC
1. Participar en la gestión de recursos mediante programas federales, estatales y parafinancieras para detonar proyecto de impacto local y regional de los clientes que lo soliciten, ya sea para actividades pecuarias, agrícolas y de servicios en todo el estado de Guerrero.
2. Desarrollar capacidades en sus clientes, principalmente en el medio rural, a fin de establecer, mantener y reforzar vínculos de correlación entre SERVIAGRO SC y los sectores públicos y privados para el suministro de insumos, producción y comercialización de cosechas, así como la prestación de servicios.
3. Brindar asesoría y capacitación necesaria para que los proyectos que se gestionen sean rentables y representen una fuente de ingresos para los beneficiaos y así puedan mejorar su calidad de vida.
4. Promover proyectos que mejoren el medio físico y del medio ambiente y el entorno social en que se desenvuelve la población guerrerense.
¿Quienes somos?
ANTECEDENTES
Servicios Integrales Agropecuarios de Guerrero SC, nace después de que un grupo de profesionales dedicados al ramo Agropecuario deciden constituirse legalmente en una Sociedad Civil, para poder brindar servicios de asesoría, capacitación y asistencia técnica a particulares, organizaciones e instituciones públicas, sociales y privadas para elaborar planes, programas y proyectos de inversión, así como también vincularlos al sector financiero en sus diferentes niveles de operación, así a como a las instituciones que operan capital de riesgo con proyectos viables de impacto local y regional, ya que en la actualidad existe una tendencia a que un gran universo de programas y servicios deben ser ejecutados por ONG´s como la nuestra.
La sociedad se constituyó legalmente el día 27 de Mayo del 2010, mediante una asamblea general de socios donde se acordó el objetivo de la sociedad, estatutos y representantes. El día 1° del mes de Octubre del año 2010 se protocolizo el acta constitutiva en la Notaria Pública No. 1 del Distrito Judicial de los Bravo, en Chilpancingo Guerrero, dando fe el Notario Público Juan Pablo Leyva y Córdoba, bajo el número de acta Cuarenta y ocho mil cuatrocientos treinta y nueve. Por otro lado se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad, del Comercio y Crédito Agrícola, bajo el folio registral electrónico No. 773 correspondiente al Distrito de los Bravo del Estado Libre y Soberano de Guerrero con fecha 11 de Noviembre del 2010.
MISION Y VISION
MISION
Somos una empresa de servicios, que brindamos asistencia técnica y capacitación, para el desarrollo de capacidades, técnicas, organizativas, financieras y comerciales en el sector rural, que incentiva la creación de riqueza y la mejora de la calidad de vida de nuestros clientes y asociados.
VISION
Consolidarse como una empresa generadora de oportunidades de desarrollo a nivel estatal, posicionada en el sector rural, como una entidad de prestación de servicios responsable y reconocida por la calidad de los servicios que presta.
OBJETO SOCIAL
1) Proporcionar servicios de asesoría, capacitación y asistencia técnica a particulares, organizaciones e instituciones públicas, sociales y privadas, para elaborar planes, programas y proyectos de inversión en aspectos de educación, salud, alimentación, vivienda, producción, acopio, distribución, transformación y comercialización, que fomenten el empleo y la cultura ambiental. 2) Formular, evaluar e instrumentar de manera enunciativa pero no limitativa, estudios y proyectos de desarrollo regional, tanto en el ámbito rural como urbano. 3) Impulsar y realizar actividades para proteger y restaurar los recursos naturales y preservar el equilibrio ecológico. 4) Fungir como agencia de desarrollo local y regional para la promoción y el fomento del mejoramiento integral de la población y del entorno físico y ambiental en que se desenvuelve. 5) realizar cualquier tipo de actividad agrícola, ganadera, acuícola, industrial, comercial, ambiental y de servicios permitida por la ley, que tengan como ejes fundamentales la equidad de género y la justicia social. 6) Obtener créditos y financiamientos necesarios para la realización de los fines de la sociedad, distribuirlos entre los socios y agremiados con o sin intermediación, por lo que la sociedad podrá fungir como entidad dispersora para con sus socios y agremiados, o clientes. 7) Otorgar y recibir garantías específicas, emitir obligaciones, aceptar, girar, endosar y avalar toda clase de títulos de crédito y participar en cualquier clase de operaciones de crédito, así como otorgar fianzas, garantías, obligaciones solidarias y avales de cualquier clase, respecto de obligaciones contraídas o de los títulos emitidos y aceptados por terceros. 8) Celebrar con personas físicas o morales, toda clase de contratos y convenios necesarios para el cumplimiento de los fines, ya sea de fideicomiso, de aseguramiento, de garantía, de asesoría técnica, financiera, contable, fiscal o de cualquier índole que contribuyan al beneficio de la sociedad en general y de los socios en lo particular. 9) Avalar, endosar e intervenir en cualquier forma en todo tipo de títulos de crédito y documentos contables a favor de terceros, sin fines de especulación comercial. 10) Vincular al sector financiero, en sus diferentes niveles de operación así como a las instituciones que operan con capital de riesgo, con proyectos viables, para su apoyo correspondiente. 11) Constituir y/o celebrar contratos de fideicomiso de cualquier tipo, con recursos propios o de cualquier otra persona, ya sea física o moral, del sector público, social o privado, pudiendo otorgar a ésta facultades para que se giren las instrucciones a la fiduciaria sobre el destino de los recursos fiduciarios o en relación a los propios fines del fideicomiso constituido. 12) La prestación y/o contratación de manera directa o por encargos de/a terceros de toda clase de servicios técnicos, consultivos y de asesoría en general de cualquier género, relativo a su objeto y fines, y en general la concertación, celebración y ejecución de cualquier acto, contrato o convenio de naturaleza civil o mercantil que sea útil, necesario o conveniente para la plena realización de su objeto y fines. 13) Promover el uso de tecnologías limpias en la medida de sus las posibilidades, como son proyectos innovadores para mejorar el desempeño ambiental. 14) Promover el desarrollo de empresas agropecuarias y rurales, privadas y sociales.
Etiquetas:
acuacultura,
agropecuarios,
aguacate,
asesoría,
asistencia técnica,
bovinos,
capacitanción,
consultoría,
despacho,
durazno,
guerrero,
invernaderos,
manzana,
proveedor,
serviagro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)